
Los estudios confirman que las empresas que desarrollan políticas de Responsabilidad Social Empresarial tienen un impacto mayor en los mercados, en términos de creación de valor, reputación corporativa e imagen de marca, y atracción y fidelización de talento.
La RSE será uno de los principales atributos de diferenciación de marcas en los próximos años. En un estudio hecho sobre el consumo en Europa arrojó que un 36,2% de los consumidores son más sensibles a las empresas que ponen en prácticas programas de Responsabilidad Social. Un 31,1% conoce el fenómeno y dice practicar el llamado consumo responsable.
Las investigaciones señalan que la RSE va camino de dejar de ser una opción para convertirse en una condición de competitividad empresarial con valor estratégico. La evolución de los principales ratings de inversión socialmente responsable (ISR) apunta en el mismo sentido y otro tanto cabría decir, por ejemplo, sobre las investigaciones en torno a los factores para conseguir un clima laboral motivador y productivo en las organizaciones.
Visitanos http://maurolibiempresario.blogspot.com/
Siguenos Twitter @maurolibi12
No hay comentarios:
Publicar un comentario