
BANPLUS, BANPLUS VENEZUELA, CADIVI,
VENEZUELA, CENCOEX, DIRECTOR PRINCIPAL DE BANPLUS, GOBIERNO DE CHÁVEZ, GOBIERNO
DE MADURO, INVERSIONES 4528, MAURO LIBI CRESTANI, RECADI, RUSAD, SICAD, SICAD 2
Mauro Libi Crestani señala que en épocas de
complejidades los empresarios deben revisar si los productos o servicios que
ofrecen son adecuados o no. Sí los gustos o deseos de los consumidores han
cambiado, se han modificado, estudiar los hábito de consumo de la población y
las preferencias de los diferentes grupos.
Según Mauro Libi Crestani el hecho de conocer
a los clientes en un plus de cada empresa, si no se cuenta con dinero suficiente
para hacer estudios de mercado profesional se puede hacer a través de vías más
económicas como las redes sociales, los chat o los grupos.
BANPLUS, BANPLUS VENEZUELA, CADIVI,
VENEZUELA, CENCOEX, DIRECTOR PRINCIPAL DE BANPLUS, GOBIERNO DE CHÁVEZ, GOBIERNO
DE MADURO, INVERSIONES 4528, MAURO LIBI CRESTANI, RECADI, RUSAD, SICAD, SICAD 2
Mauro Libi Crestani dijo que una técnica que no falla es
que los empresarios o la empresa deben acercarse a sus consumidores y tratar de
conocerlos, analiza qué necesitan y cuánto están dispuesto a gastar, y
estudia las fórmulas más adecuadas para satisfacer sus necesidades.
Las
empresas en Venezuela que se
mantiene a flote, y que tienen éxito en épocas de crisis, son aquellas
que son capaces de adaptarse a los cambios que están ocurriendo en el mercado,
sus productos o servicios deben adaptarse a las necesidades del mercado y en
muchos casos se requiere que las empresas transformen hasta su propia imagen.
Por Mauro Libi
No hay comentarios:
Publicar un comentario