
Estamos realmente convencidos que las crisis son excelentes fuentes de oportunidades para los emprendedores activos, y que los ciclos de la crisis no son eternos. Hay que empezar actuar para revertir el escenario presente y convertirlo en uno más promisorio para el futuro.
Hay que empezar por reactivar la motivación y el compromiso que el sector privado tiene con la sociedad. Las relaciones de las empresas con lo clientes deben ser relanzadas basadas en modelos más reales, que reflejen lo que el cliente quiere, necesita y desea y no los que recomiendan algunos expertos, elaborado con referencias de estadísticas de unos clientes que no se relacionan con las personas reales.
Las empresas que enfrentan la crisis en casa, han empezado a transformar sus gerencias, convirtiéndose en más humildes, capaces de interactuar con sus empleados y conformar equipos horizontales, donde se resalta el respeto y la consideración. El diseño empresarial que está funcionando integra el personal con la empresa, la empresa con sus clientes y con el entorno social que la rodea.
La gerencia ha aminorado el comportamiento jerarquizado, superando las influencias pesimistas de la crisis y trabajando arduamente por convertir la adversidad en un estímulo para crecer y conseguir máxima motivación y compromiso de todos los empleados.
Visitanos http://maurolibiempresario.blogspot.com/
Siguenos Twitter @maurolibi15
No hay comentarios:
Publicar un comentario