
A lo largo de la historia se ha demostrado que un buen gerente es aquel que tiene la habilidad de crear y aplicar ideas en la empresa, de pensar creativamente y de manera incansable encontrar soluciones, concretar meras, mejorar los métodos, reconocer los problemas y descubrirlos a tiempo y corregirlos con mecanismos novedosos y viables.
La creatividad se hace esencial en la gerencia, y ninguna empresa podría sostenerse en el mercado sin una gerencia que sea capaz de crear cada día algo nuevo. La realidad actual del mercado obliga a impulsar la creatividad empresarial. De ahí que la empresa que no sea capaz de cambiar, de modificarse a sí misma para adaptarse a las nuevas circunstancias presentes y futuras, corre el riesgo de estancarse o desaparecer.
La gestión empresarial constituye un proceso continuo de solución de problemas, toma de decisiones, elaboración de estrategias, mejoramiento de procesos, etc. Toda organización está permanentemente sujeta a una serie de presiones que la obligan a reaccionar y responder a los nuevos acontecimientos, en mercados tan dinámicos como los actuales.
Si las empresas no quieren desaparecer deben demostrar su capacidad de generar cosas diferentes y originales, es decir de la creatividad, no solo para solucionar problemas o aspectos que afecten negativamente la compañía, sino para indagar sobre nuevos enfoques de gestión que permitan buscar, construir o aprovechar oportunidades para sobrevivir y progresar.
Visitanos http://maurolibiempresario.blogspot.com/
Siguenos Twitter @maurolibi15
No hay comentarios:
Publicar un comentario